Jueza indica regresar a EE.UU. a migrante deportado por ‘error administrativo’ a El Salvador

Además de las irregularidades visibles en este caso, se supo que Abrego García fue deportado pese a que un juez de inmigración dictaminó en 2019 que no podía ser enviado a El Salvador porque probablemente enfrentaría persecución de pandillas. Foto: EFE
5 de abril de 2025 Hora: 17:12
La jueza federal de distrito Paula Xinis ordenó en la noche de este viernes a la Administración Trump llevar de regreso a EE.UU. a un residente en el estado de Maryland (este) que fue deportado por error a una prisión de alta seguridad en El Salvador en marzo.
Kilmar Abrego García, salvadoreño con residencia legal en EE.UU. y padre de un niño con discapacidad, fue deportado a la nación centroamericana junto a un grupo de migrantes venezolanos secuestrados allí. Fue recluido en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), calificado por autoridades de Venezuela como campo de concentración nazi y conocido por sus abusos sistemáticos contra los internos.
LEA TAMBIÉN:
EE.UU. deporta a salvadoreño por ‘error administrativo’ lo que revela patrón de abusos migratorios
La jueza Xinis dio plazo hasta el lunes para que Abrego García sea llevado de regreso a EE.UU. Al valorar el fallo legal, la congresista demócrata Pramila Jayapal manifestó: «Esta es una gran victoria. Ahora Trump debe acatar la orden del juez».
La orden judicial indica que «fue detenido en Maryland sin base legal (…) Sin mayor proceso o justificación legal fue trasladado a El Salvador«. Calificó su deportación como un acto ilegal.

La Administración Trump alegó que Abrego García está vinculado a la trata de personas y a la Mara Salvatrucha (MS-13). Se le deportó pese a que un juez de inmigración dictaminó en 2019 que no podía ser enviado su país natal porque probablemente enfrentaría persecución de pandillas.
Esta semana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) presentó documentación judicial en el Tribunal de Distrito de Maryland y admitió que fue deportado por error.
Pese a ello, la Administración Trump se niega a llevarlo de regreso. Funcionarios como la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que desconocía si la jueza Xinis tenía jurisdicción o autoridad sobre El Salvador.
Autor: teleSUR - JDO